Los Marketplaces son plataformas online que conectan por un lado a empresas/vendedores que quieren vender sus productos o servicios y, por otro lado, a los compradores que quieren adquirir dichos productos o servicios.
En este sentido, tenemos Marketplaces Generalistas u Horizontales y Marketplaces Verticales:
Marketplaces Generalistas u Horizontales
Como su nombre indica son Marketplaces donde puedes encontrar una gran variedad de categorías y profundidad de catálogo. El ejemplo más clásico hablando del mundo del Retail es Amazon. Aquí podemos encontrar otros Marketplaces como Mercado Libre, Aliexpress, etc.
Marketplaces Verticales
Por el contrario, si lo que tenemos es un Marketplace con una sola categoría y con una gran profundidad de catálogo, lo que tenemos es un Marketplace vertical. Aquí hay variedad de ejemplos para el mundo del retail: ManoMano (bricolaje), TiendaAnimal (mascotas), Worten (electrodomésticos), etc. Y si nos vamos al mundo de los servicios tenemos todavía muchos más ejemplos: Airbnb, Uber, Booking, etc.
¿Cómo crear un Marketplace Vertical?
Hasta hace unos años, desarrollar un Marketplace Vertical y conseguir la misma experiencia de usuario a la que estamos acostumbrados en los Marketplaces generalistas como Amazon, era realmente complicado sin inversiones grandes en desarrollo de producto, diseño UX/UI, integración con pasarelas de pagos, etc.
A día de hoy, es mucho más fácil desarrollar Marketplaces Verticales, tanto para vender productos como servicios. Si te preguntas cómo crear tu propio Marketplace Vertical:
Puedes optar por soluciones low cost utilizando herramientas No Code que te permiten llegar a resultados razonables para proyectos de un tamaño pequeño.
O utilizar soluciones profesionales SaaS desarrolladas con este propósito, como puede ser Mirakl. Esta es la herramienta que están utilizando grandes Marketplaces como pueden ser Leroy Merlin, Maisons Du Monde, Decathlon, etc. No solo te permite desarrollar y operar el Marketplace de una forma sencilla, si no que te ofrece soluciones de Retail Media con las que los vendedores podrán hacer publicidad para destacarse en este nuevo punto de venta.
En nuestro caso, hemos conceptualizado y desarrollado varios Marketplaces verticales desde cero para el Banco Santander.
Becas Santander: un Marketplace donde las Universidades pueden subir su oferta de becas y los alumnos pueden aplicar a las mismas.
Santander X: un Marketplace donde las aceleradoras o incubadoras de startups, universidades, etc. pueden subir sus concursos y programas para las empresas de nueva creación o startups.
¿Qué funcionalidades son necesarias para un Marketplace?
Intentar emular a Amazon no es tarea sencilla y toda ayuda es poca. En este sentido, contar con un partner tecnológico, que permita abstraerse de la tecnología y centrarte en sacar el mayor rendimiento al Marketplace, es fundamental.
En definitiva, las funcionalidades que le vamos a pedir a un Marketplace son muchas y variadas en función del rol (como puedes ver en el gráfico posterior). Los vendedores querrán herramientas para subir, posicionar y promocionar su catálogo. Los compradores querrán tener una muy buena experiencia de compra y pago. Y el propio Marketplace necesita herramientas para administrar toda la operativa.
En la era digital, el comercio electrónico se ha convertido en una parte integral de nuestras vidas, y Mercado Libre se ha posicionado como la plataforma líder en América Latina por delante de otros gigantes del comercio electrónico como Amazon.
La investigación y aplicación de la Inteligencia Artificial en muchos y diversos campos laborales, son los temas que más vemos en nuestras redes sociales y noticias actuales, pero… ¿Realmente entendemos esta rama de la computación?, ¿Le estamos sacando provecho a esta revolucionaria herramienta?, ¿Puede algo de esto transformar tu negocio? Nuestro CEO Aitor Grandes analiza en este artículo, su experiencia como usuario y el aporte del nuevo hype a su profesión y negocio
La competencia por aparecer en las primeras posiciones de Amazon es fuerte, con tantas opciones que ofrece el mercado, mantenerte en la mente del consumidor llega a ser complicado, por eso te contaremos sobre Amazon Vine, qué es y cómo ser parte de esta herramienta de marketing, para conectar con un selecto grupo de usuario con opiniones confiables, que serán escuchados por otros y que sí o sí, se engancharán a tu producto.